martes, 29 de octubre de 2013

Diseñando el Cambio 2013

Nuestro liceo fue seleccionado para participar de este proyecto.


“Diseñando el Cambio” te invita a trabajar para lograr tus objetivos utilizando las TIC con un sentido específico.
 
Este proyecto forma parte de un movimiento global. Por mayor información, accede al portal de Design For Change. ​

La propuesta consiste en conformar un equipo para que juntos puedan sentir, imaginar, hacer y compartir con otros cuánto se puede lograr cuando somos protagonistas del cambio.
 
Los alumnos se interesaron en realizar una jornada de juegos en el liceo, la cual se realizó el pasado 8 de octubre.
 










































 
MUCHAS GRACIAS !!! a todos los docentes que colaboraron en la jornada . . .

Biología Huerta Vertical


Cuando la profesora Sara Soria de Biología, mando la tarea de realizar una Huerta Vertical, a mi me paso que pensas en el momento ¿cómo hago la huerta? , entonces se me fueron ocurriendo ideas y elegí la más apropiada.

Mi experiencia realizando la huerta vertical fue muy linda, porque aparte de aprender, fui conociendo algunas funciones de los vegetales. Como por ejemplo la planta llamada caléndula tiene como función atraer a los insectos para que ellos vengan a comerla a ella y no a los vegetales del resto de la huerta. 
 
Los materiales que utilicé fueron: 6 botellas, alambre, pinza, tijera, tierra, plantines. Procedimiento: 
 
1) Cortar con tijera las botellas, perforarlas para el drenaje del agua y para enganchar los alambres. 
2) Cortar con pinza los alambres y formar ganchos para poder colgar las botellas. 
3) Incorporar la tierra a cada botella, poner el plantin y agregar agua. Los plantines que use fueron: Acelga, Apio, Albahaca, Tomate, Morrón, Berenjena. Y también le puse dos hierbas aromáticas Toronjil y Menta que cumplen la función de repeler a ciertos insectos que vienen a atacar a los vegetales. 
 
Cecilia Barloco -

Lógros en Atletismo 2013


En setiembre pasado se realizaron las competencias departamentales de atletismo en Canelones. 




A las mismas concurrimos con doce alumnos de diferentes grupos,
acompañados por las profesoras Loreley Laluz y Ana Chifflet.

Al Campeonato Nacional del 25 de setiembre clasificó en salto alto el alumno Álvaro López con una excelente actuación.

El equipo seleccionado fue integrado por: Jessica Correa, Macarena Ferreira, Sabrina Barboza, Sharon Pérez, Fabricio Paredes, Anthony Fernández, Yamila Vasconcellos, Camilo Medina, Rodrigo Garavide, Gabriela Camargo, Micaela Correa Santan y Álvaro López.

El grupo demostró mucho temperamento, espíritu de superación y esfuerzo compitiendo con más de veinte liceos de todo el departamento y representando al Liceo de forma excelente.

Por lo tanto,FELICITACIONES A TODOS!

Prof. Ana Chifflet

Película Flor del Desierto


Reseña cinematográfica

La película trata sobre una joven de Somalia llamada Wasris Dirie, que significa “flor del desierto”. Cuando tenía 3 años le extirparon el clítoris porque se decía que la mujer no debía sentir placer ante una relación sexual. Cuando se casaba el esposo debía cortar la vulva para poder mantener relaciones sexuales. En una cultura de África que fue prohibida, pero en algunos lugares se siguen practicando.

Waris a los 13 años debía casarse y como no quería huyó, anduvo días por el desierto antes de llegar a Mogadiscio, capital de Somalia. Allí sus parientes la mandaron a trabajar como criada a la embajada de su país en Londres, donde paso su adolescencia sin saber leer ni escribir. Luego la embajada cierra por conflictos bélicos en Somalia y Waris queda en la calle. Antes de volver a un país destrozado por la guerra, prefirió permanecer ilegalmente en Londres y trabajar de dependienta. 

Ella vivía con una amiga y le mostró lo que le habían echo y que alguien la llevo a un doctor para que la operaran. Mientras trabajaba en un restaurante de comida rápida, fue descubierta por el famoso fotógrafo Terry Donaldson, quien la convirtió en una de las modelos más solicitadas de la época. Recorrió un camino fascinantes hasta pisar las pasarelas más famosas y ser portada de las mejores revistas de moda. Valiéndose de la popularidad alcanzada decidió escribir un libro que le permitió dar a conocer el drama de la mutilación femenina. Waris tuvo varias entrevistas con la prensa y en una de ellas, dio a conocer su historia. Luego se convirtió en una activista en contra de la ablación genital femenina, así consiguió que se prohíba la realización de la mutilación genital femenina, aunque se sabe que no se respeta en todas las culturas se prohibió.

Mi opinión: creo que es una película interesante, porque nos muestra otras culturas pero sobre todo, la vida de las jóvenes africanas, lo que padecieron o aún padecen. En este caso es sobre una joven que nos cuenta su historia, lo que le paso, todo lo que lucho y hasta donde llegó, que consiguió. De una forma nos deja una enseñanza “no importa todo lo tengas que luchar, siempre lograrás lo que deseas y te propongas a lograrlo”.

Sofía Baratte. – 3°5